
Instalaciones compartidas
En TU LUZ SOSTENIBLE, diseñamos y gestionamos instalaciones solares compartidas, proporcionando soluciones energéticas eficientes para comunidades de vecinos, grandes empresas y nuevas promociones inmobiliarias. Nuestras instalaciones compartidas permiten distribuir la energía generada entre varios puntos de consumo, optimizando el aprovechamiento energético y facilitando el acceso a una fuente de energía renovable y competitiva. Con nuestro servicio integral, nos ocupamos de todo el proceso, desde el diseño hasta el mantenimiento, asegurando un sistema sostenible y rentable
Comunidades de vecinos


Instalación solar compartida para comunidades de vecinos, maximizando el ahorro energético y distribuyendo los beneficios entre todos los residentes




Grandes empresas
Instalación solar compartida para empresas, optimizando el consumo energético y reduciendo costos de manera colaborativa
Instalación solar en promociones inmobiliarias, ofreciendo energía sostenible y ahorro en cada unidad habitacional
Promociones inmobiliarias
Beneficios de las Instalaciones Compartidas
Ahorro Energético Compartido
Al distribuir la energía generada entre varios puntos, cada usuario reduce su factura de electricidad sin necesidad de una instalación individual
Rentabilidad para Comunidades y Empresas
Al implementar un sistema compartido, comunidades y empresas pueden reducir costos iniciales y dividir los beneficios, optimizando la inversión
Optimización del Espacio Disponible
Utilizamos el espacio en tejados o áreas comunes para instalar los paneles solares, aprovechando de forma eficiente las superficies y maximizando la producción de energía
Sostenibilidad y Valor Añadido
Las instalaciones compartidas contribuyen a la sostenibilidad, aumentando el valor de los inmuebles y demostrando el compromiso de la comunidad o empresa con el medio ambiente
Servicios para Instalaciones Compartidas
Estudio de Viabilidad y Análisis de Consumo
• Realizamos un análisis exhaustivo del consumo total y de las necesidades energéticas de los diferentes puntos de consumo (viviendas, oficinas, locales comerciales).
• Presentamos un estudio de viabilidad que estima el ahorro, el retorno de inversión y la reducción de emisiones de CO₂, adaptado a las características y objetivos de la comunidad o empresa.
Asesoramiento en Equipos de Alta Eficiencia
• Ofrecemos asesoramiento en la selección de paneles solares, inversores y sistemas de almacenamiento de última generación, asegurando la eficiencia y durabilidad del sistema.
• Colaboramos con proveedores de confianza que ofrecen equipos de calidad, adaptados a los requisitos específicos de un sistema compartido.
Diseño Personalizado de Sistema Compartido
• Diseñamos un sistema que permita la distribución de la energía generada en múltiples puntos de consumo. Adaptamos el diseño a las características del espacio y a la distribución de los usuarios.
• Nuestro equipo elabora una solución eficiente que asegura que cada punto de suministro reciba la energía necesaria, optimizando el uso del sistema.
Gestión de Permisos y Subvenciones
• Nos encargamos de gestionar todos los permisos necesarios y ofrecemos asesoría sobre las subvenciones aplicables, facilitando el acceso a beneficios y ayudas para proyectos energéticos compartidos.
• Nuestro equipo se encarga de todas las tramitaciones, haciendo el proceso sencillo para la comunidad o empresa.
Instalación Profesional y Eficiente
• Ofrecemos asesoramiento en la selección de paneles solares, inversores y sistemas de almacenamiento de última generación, asegurando la eficiencia y durabilidad del sistema.
• Colaboramos con proveedores de confianza que ofrecen equipos de calidad, adaptados a los requisitos específicos de un sistema compartido.
Mantenimiento y Servicio Técnico Permanente
• Ofrecemos un servicio de mantenimiento programado para asegurar que el sistema compartido funcione con el máximo rendimiento.
• Contamos con soporte técnico continuo para resolver cualquier incidencia y realizar ajustes en el sistema según sea necesario, garantizando la tranquilidad de los usuarios.
Ofrecemos opciones de financiación adaptadas a sistemas compartidos, lo que permite a las comunidades y empresas acceder a la energía solar sin realizar una gran inversión inicial. Entre nuestras alternativas, destaca el modelo PPA (Power Purchase Agreement) para empresas, que permite disfrutar de una instalación sin coste inicial y pagar solo por la energía consumida. Con acuerdos de financiación flexibles y opciones de pago por consumo, facilitamos el acceso a una instalación solar compartida que asegura un ahorro a largo plazo
Opciones de Financiación para Instalaciones Compartidas
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una instalación compartida y cómo funciona?
Una instalación compartida es un sistema solar que genera energía para varios puntos de consumo. La energía generada se distribuye a varios usuarios, como viviendas de una comunidad o departamentos de una empresa, permitiendo el ahorro compartido.
¿Cuánto se puede ahorrar con una instalación compartida?
El ahorro depende del tamaño del sistema y del consumo energético de cada usuario. En general, una instalación compartida permite reducir significativamente la factura eléctrica para todos los usuarios.
¿Es posible instalar un sistema compartido en un edificio existente?
Sí, nuestros sistemas compartidos pueden instalarse tanto en edificios nuevos como en edificios ya construidos. Realizamos un estudio para adaptar el diseño a las características del inmueble.
¿Cómo se gestiona el mantenimiento de una instalación compartida?
Nosotros nos encargamos del mantenimiento y soporte técnico. Ofrecemos un servicio programado y continuo para asegurar que el sistema funcione de manera óptima.
¿Pueden acceder a subvenciones las instalaciones compartidas?
Sí, existen subvenciones y beneficios fiscales que pueden ayudar a reducir los costos de instalación. Nos encargamos de gestionar estos beneficios para nuestros clientes.
¿Qué ocurre si uno de los puntos de consumo tiene una demanda mayor?
Los sistemas compartidos están diseñados para distribuir la energía de manera eficiente. Si la demanda cambia, el sistema puede ajustarse o ampliarse para satisfacer las nuevas necesidades.
¿Es posible incluir almacenamiento en una instalación compartida?
Sí, se pueden integrar baterías de almacenamiento para optimizar el uso de la energía generada y asegurar un suministro constante para todos los puntos de consumo.
¿Es posible monitorear el consumo de cada usuario en una instalación compartida?
Sí, incluimos sistemas de monitoreo que permiten verificar el consumo de cada usuario y la producción de energía en tiempo real, asegurando transparencia y control.
¿Qué sucede si uno de los usuarios decide no participar en el sistema compartido?
Las instalaciones compartidas pueden adaptarse a la participación de cada usuario. Si uno de los usuarios decide no participar, la energía se distribuye entre los demás sin afectar el funcionamiento del sistema.
¿Cuál es la vida útil de una instalación compartida?
La mayoría de los sistemas tienen una vida útil de 25 a 30 años, aunque se recomienda realizar mantenimientos periódicos para maximizar su rendimiento y durabilidad.
¿Cómo se divide el ahorro entre los usuarios de una instalación compartida?
El ahorro se distribuye según el consumo de cada usuario y la cantidad de energía generada. Ofrecemos un sistema de facturación que asegura que cada usuario pague solo por la energía que consume.
¿Cuánto tiempo lleva instalar un sistema compartido?
La instalación suele llevar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la complejidad y el tamaño del sistema, y se realiza minimizando las interrupciones para los usuarios.
info@tuluzsostenible.com
© 2025. All rights reserved.

